
¿Qué tiene eso que ver con un iPhone? Este vídeo lo explica todo con bastante humor (aunque lo que afirma es una verdad como un templo, hablemos de un iPhone o de cualquier otro smartphone)…

Hace años me daba mucha “pereza” apagar el ordenador ya que, además del tiempo de arranque al encenderlo, tenía que volver a dejarlo todo a mi gusto. Por eso desde que descubrí la opción de hibernar, la utilizo siempre.

Esto se puede cambiar muy fácilmente y es válido también para versiones anteriores de iOS.

Como, pese a todo, se sigue empleando de forma generalizada (incluso ya se recomienda usar el verbo wasapear), nosotros, como usuarios, no podemos hacer más que intentar extremar las precauciones. En este artículo se recogen algunos consejos para cuidar la privacidad y, de esta manera, evitar posibles sorpresas desagradables y se indican algunas opciones de configuración relacionadas que están un poco escondidas, detallando dónde cambiarlas en un iPhone, en un teléfono con Android, en una BlackBerry, en un smartphone con Windows Phone (por ejemplo Nokia Lumia) y en móviles Nokia con Symbian.

Para activarlo en Windows, hay que hacer lo siguiente:

Bastante perplejo y un poco alarmado, ya que a mi cuenta principal de Google están asociados muchos servicios (Google+, Analytics, YouTube, etc.), fui a visitar esa página indicada (e iniciar sesión) y me encontré el siguiente aviso en la página: Sigue leyendo