
De la misma manera que casi cada bloguero tiene su forma de trabajar, cada uno tiene su opinión sobre qué es una entrada exitosa. De nuevo relato la opinión de 29 personas con páginas populares en la blogosfera.

Muchos de los contenidos que se mueven por las redes sociales son, precisamente, los artículos de los blogs. La tecnología, la web, las diferentes plataformas sociales… todo no para de cambiar y evolucionar y los posts son una ayuda inestimable (yo diría incluso que fundamental) para mantenerse al día. Pero todas estas publicaciones, que devoramos diariamente conllevan un notable esfuerzo que no siempre se tiene presente. En este post pretendo dar una pequeña visión de lo que conlleva elaborar una entrada, con los testimonios de excepción de 29 reconocidos blogueros que son:

Solamente prestando un poco de atención se pueden evitar fácilmente para conseguir escribir lo mejor posible. Sobre la importancia de hacerlo elaboré este post: «La importancia de escribir correctamente, incluso en redes sociales«.
Para evitar algunos pequeños errores frecuentes a la hora de escribir debemos recordar que:

Sinceramente, siempre pensé que con una clave robusta, con letras y números, mayúsculas y minúsculas sería más que suficiente, pero el reciente intento de intrusión en mi cuenta me ha decidido a activar de manera defintiva esta verificación en dos pasos. Sí, es cierto, iniciar iniciar sesión de esta manera es un proceso más tedioso pero, a cambio, se gana seguridad. No me gustaría que se viesen comprometidos los contenidos que tengo en los diferentes servicios de Google como Gmail, TouTube, Google+, Blogspot, etc.
Lo que hay que hacer es lo siguiente:

Bastante perplejo y un poco alarmado, ya que a mi cuenta principal de Google están asociados muchos servicios (Google+, Analytics, YouTube, etc.), fui a visitar esa página indicada (e iniciar sesión) y me encontré el siguiente aviso en la página: Sigue leyendo

En el momento en el que la Real Academia de la Lengua (RAE) incorpora alguna de las versiones al diccionario, ésta se convierte en la oficial y la que se debe utilizar, pasando a ser las demás alternativas, normalmente, formas incorrectas. En este proceso están palabras como wasapear o tuitear.