
Por otra parte, cuando estos sistemas están expuestos a Internet, deben estar lo más al día posible para estar protegidos de las vulnerabilidades o fallos que pueda tener el software que utilizan. Debemos, por tanto, llegar a un compromiso entre actualizar y no hacerlo.
Siempre que cambio de versión una web sigo un «ritual» que, a lo largo de más de 19 años haciendo y manteniendo páginas, me ha ahorrado bastantes sustos y disgustos:
 Sigue leyendo 

Como, pese a todo, se sigue empleando de forma generalizada (incluso ya se recomienda usar el verbo wasapear), nosotros, como usuarios, no podemos hacer más que intentar extremar las precauciones. En este artículo se recogen algunos consejos para cuidar la privacidad y, de esta manera, evitar posibles sorpresas desagradables y se indican algunas opciones de configuración relacionadas que están un poco escondidas, detallando dónde cambiarlas en un iPhone, en un teléfono con Android, en una BlackBerry, en un smartphone con Windows Phone (por ejemplo Nokia Lumia) y en móviles Nokia con Symbian.

Si no quieres que Google utilice tu nombre y foto (es muy parecido a lo que hace Facebook) hay que seguir estos pasos:

Para activarlo en Windows, hay que hacer lo siguiente:

Las licencias Creative commons en sus distintas modalidades son unas de las más utilizadas. En este artículo recojo la opinión, al igual que en los anteriores, de 29 reconocidos blogueros.

La causa es que está siendo víctima de un violento ataque en el que miles de solicitudes de acceso por hora (en los últimos veinte minutos he contado casi 1800 y desde el domingo más de 65000) están provocando que el servidor de la página se sature y finalmente, de vez en cuando, deje de funcionar.