
En este artículo recojo algunos comandos prácticos que utilizo con mucha frecuencia y que sirven para algo en el día a día y que en muchos casos se pueden usar incluso en el coche.

Es posible dictar palabras, números, signos de puntuación y más. En este artículo recojo unos cuantos que no es necesario saber de memoria ya que son muy intuitivos una vez se conocen y permiten que los textos queden mucho mejor sin tocar el teclado, tanto en el iPhone, iPad, iPad como en el Mac (iMac, MacBook Pro, MacBook Air, etc.) y el ordenador con Windows.
Dictar es comodísimo si funciona bien. Es como tener un asistente que teclea todo lo que decimos. Es muy fácil acostumbrarse a él.

Su función, como se puede deducir fácilmente del nombre, es saber dónde están físicamente tus amigos, geolocalizados en tiempo real a través de su iPhone, iPod o iPad.
El otro día la probé a fondo y descubrí alguna característica nueva que le da valor y que me parece, para ciertos casos, muy útil, por ejemplo, programar un aviso que salte cuando un amigo llega (o se va) de un sitio, o que automáticamente avise a otros cuando yo llego o salgo de algún lugar.
La información de ubicación compartida puede además delimitarse en el tiempo por adelantado (por ejemplo, hasta el próximo domingo a las 10 de la noche). Ideal para un viaje en grupo, por ejemplo, para que nadie se pierda.

Si los niños disponen de un teléfono móvil con conexión a Internet, es posible saber en todo momento dónde se encuentran físicamente con algunas de las herramientas gratuitas disponibles tanto si se tiene un iPhone, un terminal con Android o incluso uno con Windows Phone y que sirven también para localizarlo en caso de robo o pérdida.

A partir de la versión 7 de iOS, el sistema operativo del iPad, iPod touch y iPhone, es muy fácil restringir el tipo de páginas que se pueden abrir sin necesidad de programas adicionales, protegiendo así a los menores, de contenidos inadecuados usando un control paternal.
Para activar paso a paso estas restricciones a páginas para adultos y más (como impedir la instalación o borrado de programas en el iPad, iPod o iPhone, etc.), hay que acceder al apartado de: