
Para activarlo en Windows, hay que hacer lo siguiente:

Bastante perplejo y un poco alarmado, ya que a mi cuenta principal de Google están asociados muchos servicios (Google+, Analytics, YouTube, etc.), fui a visitar esa página indicada (e iniciar sesión) y me encontré el siguiente aviso en la página: Sigue leyendo

En este artículo figuran algunos trucos y opciones de configuración y todos son válidos para el iPad, iPhone y iPod touch (salvo el primero que es solo para el iPad por razones obvias). Excepto en el primer truco que hay diferencias, en todos los demás es exactamente igual e incluso las opciones están en el mismo sitio.

Son válidos en su página web https://plus.google.com y una vez que se aprenden (en este caso son pocas, ya comenté en el post de las de Gmail o en el de los atajos de Twitter que ahí son muchas más) resultan casi imprescindibles.
Los accesos directos de Google Plus son los siguientes:

A pesar de las continuas mejoras en los algoritmos de búsqueda, no siempre los primeros resultados son los que necesitamos. Eso implica tener que visitar más de una página web y el proceso requiere su tiempo. Hay pocas cosas más frustrantes que creer encontrar la información deseada y que la página dé un error por una u otra razón.

Las principales características y funciones son por todos conocidas, si bien hay algunas opciones no tan populares que conviene saber para aprovechar al máximo esta gran herramienta, hoy en día prácticamente imprescindible, tal y como auguraba en este post de principios del año 2011.
Actualizado 17 de agosto de 2013: Cómo conseguir 1 GB adicional gratis (ver punto 6).