
En mi opinión, aunque no siempre es así, las listas deberían usarse en Twitter desde el primer momento pero cuando la cuenta crece un poco y aumenta el número de personas y entidades a las que seguimos, son fundamentales.

¿Cómo es este proceso y por qué mejora la seguridad?

En el año 2013, una de las mayores crisis de Twitter, en un principio parecía un problema de censura o de depuración de cuentas sin uso o generadoras de spam, pero nada más lejos de la realidad.

En mi caso particular, además de usar el “truco” para mandar un mensaje directo más rápidamente, utilizo algunas teclas para abrir un tuit nuevo, por ejemplo.

La gente, en su momento, contempló casi petrificada, inmóvil, el televisor (los afortunados que lo tenían) para luego comentarlo con amigos, familiares o compañeros de trabajo.
Hoy sin duda todo eso, gracias a las redes sociales y las nuevas tecnologías, cambiaría un poco. Aquí planteo algunos posibles escenarios que se podrían dar en este universo paralelo imaginario.