
Hace unas semanas, en un viaje a Madrid a SIMO se me ocurrió una idea bastante sencilla que me permitió utilizar el móvil de manera interrumpida varios días sin miedo a quedarme sin batería combinando dos soluciones que, por separado, no resuelven el problema.
Me explico paso a paso e incluyo un vídeo:

Esta opción está cada vez más cerca y la prueba de ello es que en mi cuenta personal ya aparece información sobre pagos y pedidos en perfecto español en el apartado de ajustes como se puede ver en la siguiente captura de pantalla y ya he podido acceder a un tuit con el botón «Buy» y probarlo.
¿Cómo funciona el sistema? ¿Qué sale?

No obstante, hay algunas particularidades en el proceso alta que quizá no sean tan conocidas .

En este artículo recojo algunos comandos prácticos que utilizo con mucha frecuencia y que sirven para algo en el día a día y que en muchos casos se pueden usar incluso en el coche.

La verificación de inicio de sesión en Twitter sirve para mejorar la seguridad de la cuenta y evitar que alguien que, de alguna manera, averigüe la clave, nos “robe” o secuestre la cuenta.
Con este sistema activado, cada vez que iniciamos sesión en un navegador, validará el acceso de dos posibles maneras (podemos elegir nosotros): envía un SMS con un código al móvil que habrá que introducir para poder acceder a Twitter o manda un aviso a la app de Twitter en iOS o Android para autorizar el acceso (en este caso sí que hace falta tener un dispositivo con iOS o Android, pero para la opción solo SMS, vale cualquier terminal o solo la web). Es decir, es para todos.
¿Cómo hacerlo paso a paso? Sigue leyendo