
He recibido de diferentes amigos reales de Facebook (ya se lo he notificado) varios mensajes privados (en algunos casos incluso en un chat colectivo) con un enlace más que sospechoso. Al hacer clic en él, tomando las máximas precauciones, ya que me imaginaba que era malicioso, aparece una pantalla que es exactamente idéntica (una vez incluso en español, en los demás estaba en inglés) a la de inicio de sesión de Facebook y donde se me pide el usuario y contraseña que jamás hay que facilitar.

Cada versión de Android se desarrolla con un nombre en clave que sigue un orden alfabético. A fecha de publicar este artículo y empezando a contar en el 2007, año en el que Android aparece en el mercado, tenemos: Apple Pie, Banana Bread, Cupcake, Donut, Éclair, Froyo, Gingerbread, Honeycomb, Ice Cream Sandwich, Jelly Bean y KitKat.
Para acceder a la imagen y animación secreta, hay que seguir unos sencillos pasos:

Aquí expuse dos trucos para cargarla más rápidamente y en este artículo ya expliqué mis recomendaciones sobre cómo mantenerla sana en base a mi experiencia. Si es necesario alargar su duración, aquí listé 7 trucos para ahorrar batería.

En ocasiones uno está de viaje o simplemente fuera de casa o la oficina y necesita que el móvil esté operativo el mayor tiempo posible pues no se va a tener acceso prolongado a un enchufe (puntualmente se puede recargar –aquí dos trucos para que lo haga más rápido– aunque mi recomendación es siempre hacerlo en ciclos completos de carga y descarga). Para estos casos yo suelo hacer siempre lo siguiente:

Si todavía queremos que se termine de cargar en menos tiempo lo mejor es enchufarlo al cargador y apagarlo totalmente (por ese orden). Si se hace al revés, lo más habitual es que el terminal se encienda al conectarle el adaptador de corriente. Como no necesita energía las baterías se llenan bastante antes.
Como ya expuse en este artículo sobre cómo tratar las baterías, recomiendo siempre que sea posible completar ciclos de carga y descarga.