CoconutBattery es un programa gratuito muy interesante para Mac OS X (no hay versión para Windows por desgracia) que permite conocer el estado de salud de la batería (número de ciclos de carga/descarga que lleva, edad, capacidad con relación a la original, etc.) de dispositivos con iOS (iPhone, iPad, iPad mini, iPad pro y iPod touch) y portátiles de Apple (MacBook Air y MacBook Pro).
También permite ver la evolución del estado de la batería a lo largo del tiempo e, incluso, compararlo online con dispositivos reales de otros usuarios.
¿Qué recomienda Apple para alargar la vida de la batería? ¿Qué datos proporciona exactamente CoconutBattery y cómo obtenerlos?
iOS 9 y posteriores tienen una nueva característica poco conocida “Facedown detection” que activa un modo de ahorro de batería para alargar su duración (que nunca viene mal) cuando detecta que el iPhone está boca abajo sobre una mesa.
En concreto, lo que hace es que, si detecta que el iPhone está en una posición horizontal boca abajo (con la pantalla sobre la mesa) utilizando los sensores de proximidad y los de luz ambiental no ilumina la pantalla cuando llegan notificaciones (ahorrando de esta manera batería).
¿Cómo se activa y desactiva? ¿Es válido para todos los modelos? ¿Funciona en una mesa de cristal? ¿Y si se lleva en el bolso o bolsillo ahorra también batería?

Hace unas semanas, en un viaje a Madrid a SIMO se me ocurrió una idea bastante sencilla que me permitió utilizar el móvil de manera interrumpida varios días sin miedo a quedarme sin batería combinando dos soluciones que, por separado, no resuelven el problema.
Me explico paso a paso e incluyo un vídeo:

Por otra parte, las tarifas de datos móviles también son limitadas. ¿Cómo aprovecharlas mejor al usar Facebook, Twitter, WhatsApp, Google+ e Instagram en el iPhone, iPad, iPod touch y Android?

Aquí expuse dos trucos para cargarla más rápidamente y en este artículo ya expliqué mis recomendaciones sobre cómo mantenerla sana en base a mi experiencia. Si es necesario alargar su duración, aquí listé 7 trucos para ahorrar batería.

En ocasiones uno está de viaje o simplemente fuera de casa o la oficina y necesita que el móvil esté operativo el mayor tiempo posible pues no se va a tener acceso prolongado a un enchufe (puntualmente se puede recargar –aquí dos trucos para que lo haga más rápido– aunque mi recomendación es siempre hacerlo en ciclos completos de carga y descarga). Para estos casos yo suelo hacer siempre lo siguiente: