
El enlace era a las seis de la tarde y la idea era empezar a tuitear utilizando el hashtag a las cinco y media (se consiguió ser una tendencia a las 18:34). Por cuestiones de resolución en la medición, los picos no se corresponden con el apogeo de actividad sino que ésta aparece agregada en el intervalo de las 14 a las 20h.
En la siguiente gráfica se puede ver el número de tuits publicados que contienen #SMWedding en función del día y la hora. El máximo (de casi 2.700) se alcanza lógicamente el día de la boda entre las 14 y las 20h.

Ayer, 16 del 6 a las 6 de la tarde tuvo lugar la boda de @Luz_Martin. El objetivo era conseguir que #SMWedding fuese Trending Topic en Twitter. Tras más de un mes organizando y preparando todo había llegado el momento clave. En el grupo de Facebook había más de 160 personas apuntadas y la lista de Twitter (donde fui incluyendo a los que me confirmaban su interés en participar) superaba las 200 cuentas.
Empezamos a las 17:30 y el tsunami de tuits fue impresionante. Además de la cantidad de ellos, los mensajes enviados a la pareja eran muy bonitos y emotivos. Estaba convencido de que iba a ser algo memorable y divertido, con muchas personas felicitando a los novios por su unión (aún sin conocerlos en algunos casos) pero la realidad superó ampliamente lo que me esperaba encontrar. Fue algo grande. Fue algo mágico. Fue algo especial. No se puede describir. Imposible contarlo con palabras. Aquí se pueden ver algunos tuits (500) y en Twitter todavía están disponibles los últimos aquí.

Imagen de blog.thehappyday.net
El próximo 16 de junio a las 6 de la tarde (16 del 6 a las 6 hora de España) @Luz_Martin y Sergio se casan. Entre todos estamos organizando hacerles un regalo 2.0: que #SMWedding sea Trending Topic en el momento del enlace.
Os animamos a todos a difundir la iniciativa y participar ese día: solo hay que poner tuits con el #SMWedding el 16.06 a partir de las 5 y media de la tarde. Lo importante es que incluya el hashtag #SMWedding.
Existe también un grupo abierto en Facebook (con casi de 170 miembros) y los mensajes de cariño y apoyo (tanto de personas que conocen a la pareja como de otras que no) son dignos de leer. Todos están deseando colaborar ese día.
En esta lista de Twitter (con casi 200 cuentas ahora mismo) estoy incluyendo a los que confirman que participarán en el evento. Si queréis aparecer ahí solo decídmelo (mi cuenta: @chdve).
Más información:

Utilizo mi cuenta desde que salió en beta (abril de 2004 aunque no me fíe mucho de Google) para guardar una copia de seguridad de lo que me envían a otras cuentas. A pesar de que cada día aumenta ligeramente su capacidad, lo cierto es que ya la he llenado más de una vez.
Con más de 150.000 correos almacenados, muchos de ellos de pocos kilobytes, es una odisea saber qué borrar. Inicialmente buscaba aquellos que contengan “MPG” o “PPT” para eliminar primero los que más ocupan. Por más que investigué, nunca localicé ninguna manera nativa de organizar por tamaño.

No voy a decir nada sobre los números de prefijo 906, 807 y similares, ya que quien llama lo suele hacer para obtener un producto o servicio telefónico y es consciente (o, al menos, debería serlo) del alto precio por minuto que se le está facturando. Personalmente no los veo procedentes en líneas de atención comercial como tienen algunas empresas (varias compañías aéreas, entre ellas algunas “low cost”, las utilizan para “machacar” a sus clientes si quieren hacer algún cambio en sus billetes).
Desde hace unos años la “moda” de utilizar 902 como número de contacto principal (y único) de una empresa se está generalizando cada vez más. El cacareado argumento esgrimido normalmente (y que, personalmente, me parece fatal) es cuando dicen:

Ejemplo de todo esto es que el próximo día 16 de junio a las 18h (hora de España) se casa @Luz_Martin. No tengo la suerte de conocerla en persona sino solo a través de Twitter y se me ocurrió hacerle un regalo 2.0: que el hashtag #SMWedding sea trending topic durante el momento del enlace. Obviamente esto es una tarea de equipo y solo con la ayuda de mucha gente se puede conseguir.
Tras crear el grupo abierto en Facebook (para organizarnos un poco) y difundirlo entre todos, la respuesta está siendo emocionante: muchas personas se han unido a él (más de 120 en el momento de escribir el post) y los mensajes de cariño y apoyo (tanto de personas que conocen a la pareja como de otras que no) son dignos de leer. Todos están deseando colaborar ese día.