Artículos en Aproin
Artículos publicados en la Revista Aproin www.aproin.com.
Artículos publicados en la Revista Aproin www.aproin.com.

Un tablet es un ordenador en formato tableta (plano) y normalmente sin teclado físico. Aunque existen desde hace años con Windows y otros sistemas operativos no es hasta enero de 2010 cuando Apple presenta el iPad, de 10’, táctil y con el mismo sistema que el popular iPhone, que revoluciona el mercado y obtiene ventas de millones de unidades.


Se suelen usar para guardar datos o programas y llevarlos con nosotros, para traspasar ficheros de un equipo a otro (incluso nuestros, ya que cada día es más habitual tener más de uno en casa) o simplemente para tener una copia de seguridad por si acaso al disco duro le pasa algo.

En la era industrial una huelga de estas características podía llevar a detener prácticamente la actividad de un país si además los piquetes, más o menos violentos, recorrían las ciudades “animando” a no ir al trabajo. Todo cambia y hoy en día ya no es exactamente así. Ya no es posible paralizar totalmente un país. Las actividades a través de Internet no se detienen: por ejemplo las tiendas virtuales pueden seguir abiertas cuando las reales cierran la persiana por miedo a daños o a ser acusados de insolidarios con la causa, los vendedores que optan por trabajar pueden seguir contactando por teléfono o email con los clientes sin tener que desplazarse, etc. No recuerdo haber visto ese día ninguna página “cerrada por huelga”, ni siquiera los periódicos que no llegaron a salir en papel a la calle. De momento no existen los “ciberpiquetes”.

A todos nos vienen a la mente cientos de ejemplos, por citar algunos tenemos los discos o casetes que fueron sustituidos por los CDs y posteriormente por ficheros en formato MP3 (ó similares) como soportes de música. Del súper8 (y anteriores) se pasó al VHS, DVD y ahora se intenta imponer el Blu-Ray para reproducir vídeos.

A algunos usuarios esta pantalla les ha alertado y sobresaltado ya que en primera instancia tenía todo el aspecto de ser un virus o, al menos, un programa malicioso. Todo lo contrario.