
A pesar de haberlo solicitado en repetidas ocasiones, mi cuenta de Twitter no tenía acceso a esta característica, aunque sí podía consultar las analíticas de Twitter como creo que casi todos los tuiteros tal y como comenté en este artículo Probando Twitter Analytics.
El otro día, finalmente, me confirmaron que en otra cuenta que tengo para hacer experimentos (casi sin actividad y pocos seguidores) ¡sorpresa! puedo promocionar la cuenta y tuits, así que lo he hecho y describo cómo es la plataforma y en una próxima entrada explicaré las campañas que estoy llevando a cabo y sus resultados (en cada una me voy a gastar menos de 20 dólares).
¿Cómo es Twitter Ads?

Una de las múltiples ancestrales tradiciones que tiene Twitter es la utilización del hashtag #FF los viernes (abreviatura de #FollowFriday). Muchos tuiteros lo emplean cada semana pero, por comentarios de otros usuarios de Twitter, posts que he leído y mi propia opinión personal, el sentido original de esta costumbre parece que se está perdiendo cada vez más y me parece una lástima, ya que es una gran ayuda para todos los tuiteros en general, y para los que empiezan en Twitter en particular.
¿Cómo era al principio y para qué sirve? Sigue leyendo

Lo que sí está claro es que hay que respetar las normas que impone Twitter para usar su plataforma, y estas son:

Son válidos en su página web https://plus.google.com y una vez que se aprenden (en este caso son pocas, ya comenté en el post de las de Gmail o en el de los atajos de Twitter que ahí son muchas más) resultan casi imprescindibles.
Los accesos directos de Google Plus son los siguientes:

Antes de compartir una fotografía con datos que no se desean divulgar, conviene borrarlos con alguna de las herramientas descritas en el post. No obstante, las principales redes sociales eliminan de manera automática ciertas informaciones al publicar las imágenes. ¿Realmente las borran? ¿Qué redes exactamente? Es lo que describiré a continuación para los siguientes medios sociales: Facebook, Twitter, Google+, LinkedIn, Instagram, Flickr, Pinterest, Tuenti y Foursquare.

A pesar de no ser anunciantes, se puede acceder con nuestro perfil a las estadísticas de Twitter de la siguiente manera: