A pesar de que la tecnología actual permite que nos comuniquemos por teléfono o, incluso, con sonido e imagen a través del Internet sin mayor coste que el de tener un ordenador, smartphone, tableta o equivalente y una conexión, una gran parte de las comunicaciones diarias actuales se sigue realizando por escrito.
No obstante, en un texto puede que no quede totalmente claro el sentido o intención con el que decimos algo, dando lugar a equívocos o errores que en una conversación hablada o, incluso, en un encuentro personal no ocurrirían ya que las entonaciones y la manera de decir las cosas, además del lenguaje no verbal, proporcionan mucha información adicional. Para paliar este problema en los textos, aparecen los emoticonos.

La causa es que está siendo víctima de un violento ataque en el que miles de solicitudes de acceso por hora (en los últimos veinte minutos he contado casi 1800 y desde el domingo más de 65000) están provocando que el servidor de la página se sature y finalmente, de vez en cuando, deje de funcionar.

En ese momento pregunta cómo queremos compartir (Wifi y Bluetooth o solo USB). En este segundo caso es posible hacer que un portátil o fijo acceda a Internet usando el iPhone como modem usando el cable USB. El único requisito es tener instalado iTunes en el ordenador (aunque no esté configurado ni sincronizado con el iPhone).
En el iPhone 4 y 4S se puede activar compartir la conexión por Wifi. De esta manera el Smartphone se convierte en un punto de acceso inalámbrico con la clave que figura en pantalla. Los demás equipos que quieran acceder no tienen más que conectarse a esa nueva wifi que aparece e introducir la contraseña indicada.
Es posible también permitir que otros dispositivos (con iOS 4.3 o superior) tengan acceso a Internet usando el Bluetooth de forma nativa y con el visto bueno por Apple. En el caso del iPhone 3GS es, además, la única manera si no se quiere usar el cable USB.
Para ello los pasos son los siguientes (en este ejemplo se comparte la conexión con un iPad Wifi):


