
Nos resultan familiares las direcciones terminadas en .com, .es, .net, etc. (se llaman dominios genéricos de alto nivel gTLD – Generic Top Level Domain). Hasta hace poco había 22 diferentes pero están en camino casi de 2.000 nuevas punto algo… ¿Por qué hay diferentes “punto algo” y para qué sirve cada una? Sigue leyendo

A partir de la versión 7 de iOS, el sistema operativo del iPad, iPod touch y iPhone, es muy fácil restringir el tipo de páginas que se pueden abrir sin necesidad de programas adicionales, protegiendo así a los menores, de contenidos inadecuados usando un control paternal.
Para activar paso a paso estas restricciones a páginas para adultos y más (como impedir la instalación o borrado de programas en el iPad, iPod o iPhone, etc.), hay que acceder al apartado de:

Por otra parte, cuando estos sistemas están expuestos a Internet, deben estar lo más al día posible para estar protegidos de las vulnerabilidades o fallos que pueda tener el software que utilizan. Debemos, por tanto, llegar a un compromiso entre actualizar y no hacerlo.
Siempre que cambio de versión una web sigo un «ritual» que, a lo largo de más de 19 años haciendo y manteniendo páginas, me ha ahorrado bastantes sustos y disgustos:
Sigue leyendo

La causa es que está siendo víctima de un violento ataque en el que miles de solicitudes de acceso por hora (en los últimos veinte minutos he contado casi 1800 y desde el domingo más de 65000) están provocando que el servidor de la página se sature y finalmente, de vez en cuando, deje de funcionar.

A pesar de las continuas mejoras en los algoritmos de búsqueda, no siempre los primeros resultados son los que necesitamos. Eso implica tener que visitar más de una página web y el proceso requiere su tiempo. Hay pocas cosas más frustrantes que creer encontrar la información deseada y que la página dé un error por una u otra razón.

No es suficiente con tener una página repleta de servicios e informaciones. Los potenciales clientes deben poder encontrarla fácilmente en Internet y para ello es necesario aparecer en la primera página de resultados de los motores de búsqueda (idealmente entre los tres primeros y lo mejor, es, por supuesto, estar en el primer puesto).