
Hace unas semanas, en un viaje a Madrid a SIMO se me ocurrió una idea bastante sencilla que me permitió utilizar el móvil de manera interrumpida varios días sin miedo a quedarme sin batería combinando dos soluciones que, por separado, no resuelven el problema.
Me explico paso a paso e incluyo un vídeo:
En entornos profesionales pocos programas hay tan utilizados como las aplicaciones ofimáticas. A día de hoy, y ya desde hace muchos años, el “estándar” es Microsoft Office con Word como procesador de textos, Excel como hoja de cálculo y PowerPoint para hacer presentaciones, además de Access y otros incluidos en la suite.
Desde hace unos pocos años, el mundo de la conectividad móvil ha cambiado bastante y los smartphones y tabletas se han popularizado mucho, sustituyendo en muchos casos a los portátiles en los desplazamientos.
Las cuestiones son: ¿la ofimática móvil ha avanzado también a la misma velocidad? ¿Qué apps se pueden utilizar? ¿Son gratis?

Hoy en día hay muchos y muy buenos blogs de calidad sobre muy diferentes temáticas, superando en ocasiones a publicaciones de gran difusión.
A raíz de unos hechos que me han ocurrido estos días ha me ha recordado lo que ocurrió el pasado, me ha surgido la siguiente reflexión:
¿Cuándo se deberían citar las fuentes? ¿Es un signo de debilidad hacerlo?

Esta opción está cada vez más cerca y la prueba de ello es que en mi cuenta personal ya aparece información sobre pagos y pedidos en perfecto español en el apartado de ajustes como se puede ver en la siguiente captura de pantalla y ya he podido acceder a un tuit con el botón «Buy» y probarlo.
¿Cómo funciona el sistema? ¿Qué sale?

No obstante, hay algunas particularidades en el proceso alta que quizá no sean tan conocidas .

Nada más recibirlo, le puse mi número de móvil principal para poder utilizarlo de manera habitual, con las aplicaciones y usos que hago todos los días.
Personalmente no me convencen (mejor dicho, convencían) los móviles tan grandes. Tengo un iPhone 5s de 4” (afortunadamente tengo buena vista) y creo que es más que suficiente, de ahí que tuviera serias dudas sobre que me pudiese llegar a gustar un Smartphone de nada más y nada menos que 6 pulgadas. ¿Me cabría en el bolsillo? ¿Se agotará la batería enseguida? ¿Se puede manejar con una sola mano?