
Alarmas: como su nombre indica permite fijar una o varias alarmas, personalizando el tono y estableciendo cuándo debe repetirse (una vez solo o todos los sábados y domingos, por ejemplo).
Internet Explorer 9 mobile: es el navegador por defecto del sistema. Es bastante rápido presentando las páginas y tiene una opción muy práctica (presionando sobre el enlace) para compartir fácilmente la página en las redes sociales que se tengan configuradas. En pocos clics está en Facebook o Twitter.

La cámara responde rápidamente (lo cual se agradece muchísimo) y la calidad de las fotos, considerando que soy un usuario no especializado, me parece muy buena, incluso en ambientes con poca luz y operando en modo macro para tomas a corta distancia.

Windows Phone incluye un icono llamado “Xbox Live Juegos”. En este apartado hay diferentes secciones. Como siempre en este sistema para pasar de una a otra se hay que desplazar el dedo de derecha a izquierda (o al revés).
Colección: aquí se agrupan todos los juegos descargados (no están «sueltos» como las aplicaciones) en dos epígrafes: aquellos que se integran con Xbox Live y los que no. Figura también un enlace a “Obtener más juegos” que lleva al Marketplace (sección juegos).


Como ya describí en anteriores posts, la pantalla de Inicio se compone de una serie de iconos (Tiles) para acceder a las funciones más habituales. Son configurables ya que se pueden poner y quitar a voluntad en el sitio que se desee. Aunque en la imagen no se aprecia, algunos son animados (el icono de los contactos pasa las fotos de los usuarios, etc.), lo que le da un toque de vida y se hace agradable a la vista. Esta pantalla de inicio, con scroll vertical (a diferencia del horizontal del iPhone o Blackberry) le da un punto diferente al sistema. La interfaz utilizada, Metro, será la base también de Windows 8 que debería ver la luz a finales de 2012. Justamente ayer salió la versión beta pública de este sistema operativo para PCs.

La migración de información entre móviles suele ser un proceso bastante tedioso. Este caso no fue (ni mucho menos) una excepción.
El Nokia Lumia tiene una función de transferir contactos, pero es para intercambiar datos por bluetooth… así que no vale porque con el iPhone no creo que pueda extraer nada.