WhatsApp permite compartir la ubicación en tiempo real (WhatsApp Live Location) en un chat por tiempo limitado, lo que posibilita que otras personas sepan dónde te encuentras en todo momento o tú dónde están ellas si así se configura.
La opción de enviar la ubicación actual (estática) fue una de las primeras características que añadió WhatsApp en sus orígenes, pero lo han mejorado incorporando la opción de que esa posición en el mapa varíe en tiempo real cuando lo hace el dispositivo con WhatsApp, y no es la única aplicación que realiza esta función.
¿Cómo compartir la ubicación en tiempo real en WhatsApp en Android y iPhone y para qué se puede usar?

Su función, como se puede deducir fácilmente del nombre, es saber dónde están físicamente tus amigos, geolocalizados en tiempo real a través de su iPhone, iPod o iPad.
El otro día la probé a fondo y descubrí alguna característica nueva que le da valor y que me parece, para ciertos casos, muy útil, por ejemplo, programar un aviso que salte cuando un amigo llega (o se va) de un sitio, o que automáticamente avise a otros cuando yo llego o salgo de algún lugar.
La información de ubicación compartida puede además delimitarse en el tiempo por adelantado (por ejemplo, hasta el próximo domingo a las 10 de la noche). Ideal para un viaje en grupo, por ejemplo, para que nadie se pierda.

Si los niños disponen de un teléfono móvil con conexión a Internet, es posible saber en todo momento dónde se encuentran físicamente con algunas de las herramientas gratuitas disponibles tanto si se tiene un iPhone, un terminal con Android o incluso uno con Windows Phone y que sirven también para localizarlo en caso de robo o pérdida.

Si se activan, el recordatorio salta cuando llegamos a un cierto sitio (o cuando nos alejamos de él). Muy útil cuando queremos hacer algo en un lugar pero no sabremos exactamente cuándo estaremos (o nos iremos) de él.

Antes de compartir una fotografía con datos que no se desean divulgar, conviene borrarlos con alguna de las herramientas descritas en el post. No obstante, las principales redes sociales eliminan de manera automática ciertas informaciones al publicar las imágenes. ¿Realmente las borran? ¿Qué redes exactamente? Es lo que describiré a continuación para los siguientes medios sociales: Facebook, Twitter, Google+, LinkedIn, Instagram, Flickr, Pinterest, Tuenti y Foursquare.

En muchas ocasiones no reparamos en el hecho de que ese smartphone, además de cámara, casi seguro que tiene GPS.