Artículos en Aproin
Artículos publicados en la Revista Aproin www.aproin.com.
Artículos publicados en la Revista Aproin www.aproin.com.

Supongamos que tengo mi CD de música, legal, comprado y pagado religiosamente. La ley de la propiedad intelectual me permite, sin necesidad de autorización del autor, realizar una copia «para mi uso privado» y siempre que la ésta no sea objeto de utilización colectiva ni lucrativa. Para compensar los discos que debido a esta “mi” copia no se van a vender, el autor deberá recibir una remuneración, que la propia ley reconoce pero no define expresamente. Sigue leyendo


En 1987 el Instituto alemán Fraunhofer se propuso desarrollar un método para transmitir audio en un formato digital comprimido. Diseñaron un algoritmo (codificador) capaz de comprimir el sonido sin una pérdida de calidad que el oído humano fuese capaz de apreciar. En 1992 un grupo de expertos encargados de crear estándares para la transmisión de vídeo en formato digital (el Motion Picture Experts Group –MPEG-) aprobó la tecnología y así nació el MP3.


Internet nace en la década de los 70 pero empieza a ser conocida por el gran público a finales de los 90. A pesar de su relativamente corta vida entre nosotros ha sabido hacerse un merecido hueco como forma de comunicación e información, adelantando en muchos casos por velocidad, comodidad y economía a las clásicas consultas telefónicas a la hora de localizar lo que buscamos.