
Lo que sí está claro es que hay que respetar las normas que impone Twitter para usar su plataforma, y estas son:

En este artículo figuran algunos trucos y opciones de configuración y todos son válidos para el iPad, iPhone y iPod touch (salvo el primero que es solo para el iPad por razones obvias). Excepto en el primer truco que hay diferencias, en todos los demás es exactamente igual e incluso las opciones están en el mismo sitio.

Son válidos en su página web https://plus.google.com y una vez que se aprenden (en este caso son pocas, ya comenté en el post de las de Gmail o en el de los atajos de Twitter que ahí son muchas más) resultan casi imprescindibles.
Los accesos directos de Google Plus son los siguientes:

Antes de compartir una fotografía con datos que no se desean divulgar, conviene borrarlos con alguna de las herramientas descritas en el post. No obstante, las principales redes sociales eliminan de manera automática ciertas informaciones al publicar las imágenes. ¿Realmente las borran? ¿Qué redes exactamente? Es lo que describiré a continuación para los siguientes medios sociales: Facebook, Twitter, Google+, LinkedIn, Instagram, Flickr, Pinterest, Tuenti y Foursquare.

A pesar de las continuas mejoras en los algoritmos de búsqueda, no siempre los primeros resultados son los que necesitamos. Eso implica tener que visitar más de una página web y el proceso requiere su tiempo. Hay pocas cosas más frustrantes que creer encontrar la información deseada y que la página dé un error por una u otra razón.