
Utilizo mi cuenta desde que salió en beta (abril de 2004 aunque no me fíe mucho de Google) para guardar una copia de seguridad de lo que me envían a otras cuentas. A pesar de que cada día aumenta ligeramente su capacidad, lo cierto es que ya la he llenado más de una vez.
Con más de 150.000 correos almacenados, muchos de ellos de pocos kilobytes, es una odisea saber qué borrar. Inicialmente buscaba aquellos que contengan “MPG” o “PPT” para eliminar primero los que más ocupan. Por más que investigué, nunca localicé ninguna manera nativa de organizar por tamaño.

Tanto en el iPhone como en el ordenador fijo y portátil tengo las cuentas configuradas utilizando el protocolo IMAP (frente al POP3) ya que me permite no solo leer los correos sino también borrarlos, marcarlos como no leídos, contestarlos, etc. en cualquiera de los dispositivos y sé que utilice el equipo que utilice siempre veré lo que me falta por leer, si respondí o no, lo que contesté, etc. Es, por así decirlo, como tener un acceso con una vista única al correo entre desde donde entre (iPhone, fijo, portátil, webmail, etc.) . Por supuesto el Nokia Lumia también lo puse así.



Como en todo tipo de comunicado tanto personal como sobre todo profesional, hay una serie de normas a la hora de enviar mensajes por email que son tan importantes como las que deben regir una llamada a un cliente o una visita personal, por ejemplo.
