
Si todavía queremos que se termine de cargar en menos tiempo lo mejor es enchufarlo al cargador y apagarlo totalmente (por ese orden). Si se hace al revés, lo más habitual es que el terminal se encienda al conectarle el adaptador de corriente. Como no necesita energía las baterías se llenan bastante antes.
Como ya expuse en este artículo sobre cómo tratar las baterías, recomiendo siempre que sea posible completar ciclos de carga y descarga.

Las conclusiones son totalmente personales y basadas en mis observaciones, aunque me sorprendería que alguien obtuviese datos muy diferentes si bien es más que probable que las mujeres, con su superior capacidad multitarea, logren mejores valores.
El campo de pruebas es un supermercado de un gran centro comercial. El experimento se repitió diez veces para poder obtener valores medios y debo decir que iba acompañado de otra persona que no utilizaba su móvil (es decir, estaba centrada comprando como hace todo el mundo).

Las cuentas “antiguas” que no estaban limitadas no fueron alteradas y así se mantienen, no así las nuevas. En este post explico cómo quitar esa restricción de duración máxima de 15 minutos a cualquier cuenta pues no todo el mundo ha visto cómo se hace, a pesar de que es muy sencillo (y es gratis):
Hay que reconocer que un iPad (o cualquier otro tablet) a día de hoy es bastante menos cómodo que un equipo con teclado convencional para escribir mucho. Sí que son adecuados para enviar actualizaciones puntuales en redes sociales, responder brevemente a un correo electrónico, etc. y, sobre todo, para leer y navegar.
En el caso del iPad hay dos pequeños trucos para facilitar (un poco) la introducción de textos:

Accidentalmente encontré en 2012 una manera de marcar como leídos todos los correos sin tener que marcarlos uno por uno usando la aplicación de Mail del iPhone/iPod touch/iPad con iOS 5.1.1 y posteriores y sigue funcionando con iOS 12. Es muy práctico para los casos en los que se quiere que el contador de pendientes desaparezca.
Desde iOS 7 no solo es válido ese truco para marcar como leídos los correos del iPhone, iPad o iPod touch sino que también hay una manera «oficial» de hacerlo.

Aunque los políticos y Apple nos dirían que nada va a cambiar, lo cierto es que es lógico pensar que quien pone el dinero exigiría unas mínimas garantías de que lo va a poder recuperar con los correspondientes intereses, pues Apple es una empresa y no una O.N.G. Igual que cuando un nuevo director ocupa su puesto en una compañía, es más que probable que las directrices que marcarían el paso de los españoles serían afines al modo de pensar en Apple. Todo ello tendría las siguientes consecuencias: