Chromium es un navegador para ver páginas web que es open source, multiplataforma (Windows, Linux, Mac y Android) y con soporte para extensiones (las de la Chrome Store). No se debe confundir con Google Chrome, a pesar de que aparentemente son muy similares y comparten parte del código; de hecho, Google se basa en el proyecto Chromium para hacer y evolucionar su popular navegador.
No es ningún secreto que Google Chrome envía información de sus usuarios a Google a través de opciones que son en algunos casos configurables y en otros no. Chromium es más respetuoso con la privacidad.
iOS 8 (el sistema operativo del iPhone, iPad y iPod) y posteriores tienen una característica (Continuity) bastante útil y no muy conocida que consiste en que es posible llamar y contestar las llamadas de teléfono, así como enviar y recibir SMS en el iPad (con y sin 3G), iPod Touch e incluso en el Mac muy fácilmente.
Es muy práctico porque muchas veces el iPhone está en otra habitación, en el bolsillo del pantalón o bolso o, muy probablemente, cargando. Con este sistema se puede responder a la llamada o iniciarla cómodamente desde otro dispositivo. En el caso de querer o leer o escribir SMS, ocurre exactamente lo mismo.
¿Cómo hacerlo paso a paso?
En más de una ocasión he recibido ficheros en formato PDF protegidos, de tal manera que tenían restringidos no solo su modificación sino también su impresión.
En algún caso el propio autor no podía desprotegerlos y, a raíz de ello, encontré una manera (hay muchas, varias de ellas online, con el riesgo de subir a una página web un contenido que quizá no se desee difundir) de salvar las restricciones (es decir, desproteger) del PDF muy fácilmente, gratis y con programas conocidos y de confianza (nada de software de dudosa procedencia, que suele introducir malware en el ordenador).
En este artículo indico cómo hacerlo en un sencillo paso:

Es posible dictar palabras, números, signos de puntuación y más. En este artículo recojo unos cuantos que no es necesario saber de memoria ya que son muy intuitivos una vez se conocen y permiten que los textos queden mucho mejor sin tocar el teclado, tanto en el iPhone, iPad, iPad como en el Mac (iMac, MacBook Pro, MacBook Air, etc.) y el ordenador con Windows.
Dictar es comodísimo si funciona bien. Es como tener un asistente que teclea todo lo que decimos. Es muy fácil acostumbrarse a él.

Ahora los contactos, fotos, programas, copias de seguridad, etc. ya se sincronizan (si así se desea) con la nube de Apple. El inconveniente muchas veces es que además de en los dispositivos de Apple, se quieren tener actualizados en el ordenador con Windows.

El objetivo de esta página no es recoger ni mucho menos artículos de actualidad o noticias o novedades: para eso hay muchas y muy buenas webs y blogs, sino intentar aportar algo de información sobre temas que pueda ser útiles y ayudar en cuestiones tecnológicas en la medida de lo posible.
A continuación incluyo los 12 artículos más populares de este año y su razón de ser: