A veces es necesario descargar gratis una ISO de Windows 7, 8.1 y 10 u Office en alguna de sus versiones de las que actualmente tienen soporte por parte de Microsoft.
Afortunadamente, Microsoft pone a disposición de todo el mundo y de manera gratuita a través de Internet la opción de descargar estos discos de instalación, de Windows y Office, aunque no para todo el mundo en las mismas condiciones.
En este artículo se listan una serie de alternativas para descargar las ISO de Windows y Office desde los servidores de Microsoft gratis.
¿Cómo descargar una ISO de Windows/Office oficial de Microsoft?
Desde hace unos años, los diferentes fabricantes de ordenadores, tanto de sobremesa como portátiles, nos han ido acostumbrando lentamente a darnos cada vez menos manuales, CDs y DVDs, sustituyéndolos por archivos en PDF en Internet y programas que hacen copias de seguridad del sistema en CDs o DVDs que debemos facilitar (y pagar) nosotros, los consumidores.
Además, cada vez más equipos vienen sin lector/grabador de discos ópticos, con lo que el problema se agrava si en algún momento se quiere reinstalar parcialmente o incluso de cero todo el sistema operativo.
Afortunadamente, Microsoft pone a disposición de todo el mundo y de manera gratuita a través de Internet la opción de descargar estos discos de instalación, de Windows 7, 8, 8.1, 8.1 Pro e incluso la versión Enterprise. Paso a paso…


Contrariamente a lo que mucha gente piensa, Apple no inventó las tabletas. Es cierto que en enero del año 2010 presentaron el iPad pero mucho antes Microsoft y otros fabricantes intentaron lanzar dispositivos con este formato con muy poco éxito.

A algunos usuarios esta pantalla les ha alertado y sobresaltado ya que en primera instancia tenía todo el aspecto de ser un virus o, al menos, un programa malicioso. Todo lo contrario.

En cuanto comenzó a recaudar dinero (incluso antes, pero sobre todo desde su espectacular salida a bolsa) empezó a extender sus raíces por muchos campos. Son raíces y no tentáculos porque no son nada agresivos y suelen ir “por debajo”, sin que se note. Revolucionaron el mundo con el correo electrónico con su toque personal, con su sistema de mapas (impresiona Street view), con su página de blogs y sobre todo con su sistema de búsquedas con la publicidad “inteligente”, es decir, presentan anuncios relacionados con lo que se está leyendo/buscando y que es su principal fuente de ingresos (y más servicios que no cito por cuestiones de espacio). Me estoy refiriendo a la cada vez más “goorda” Google.