¿Cuenta suspendida de WhatsApp? ¿Tienes WhatsApp suspendido? ¿Quieres solucionar un WhatsApp suspendido? ¿Sabías que WhatsApp suspende cuentas y aparece el mensaje «tu número esta suspendido en WhatsApp» o «Su número de teléfono no está autorizado a usar nuestro servicio»? ¿Te imaginas qué pasaría si de repente te suspendiesen la cuenta de WhatsApp? ¿Si no pudieses acceder más a ella ni comunicarte con tus grupos o contactos? Es posible. Como todas las plataformas, tiene unas normas que si no se cumplen, puede desencadenar que aparezca sin previo aviso el fatídico mensaje: “su número de teléfono no está autorizado a usar nuestro servicio”.
¿Por qué ocurre la cuenta suspendida de WhatsApp y cómo se soluciona paso a paso?¿Tiene solución una cuenta suspendida de WhatsApp?

Si los niños disponen de un teléfono móvil con conexión a Internet, es posible saber en todo momento dónde se encuentran físicamente con algunas de las herramientas gratuitas disponibles tanto si se tiene un iPhone, un terminal con Android o incluso uno con Windows Phone y que sirven también para localizarlo en caso de robo o pérdida.

La verificación de inicio de sesión en Twitter sirve para mejorar la seguridad de la cuenta y evitar que alguien que, de alguna manera, averigüe la clave, nos “robe” o secuestre la cuenta.
Con este sistema activado, cada vez que iniciamos sesión en un navegador, validará el acceso de dos posibles maneras (podemos elegir nosotros): envía un SMS con un código al móvil que habrá que introducir para poder acceder a Twitter o manda un aviso a la app de Twitter en iOS o Android para autorizar el acceso (en este caso sí que hace falta tener un dispositivo con iOS o Android, pero para la opción solo SMS, vale cualquier terminal o solo la web). Es decir, es para todos.
¿Cómo hacerlo paso a paso? Sigue leyendo

Me atrevería a decir que World of 3D Sounds para iOS y equivalentes para Android lo son (gratis). Al menos, a mí me impresionó cuando la probé ya que me pareció una auténtica experiencia de sonido 3D. Reconozco que solo la uso a modo de entretenimiento muy de vez en cuando, pero desde luego creo que conviene probar este tipo de apps de sonido en 3D biaural.

Es muy sencillo de configurar y ya no son necesarias otras apps de diferentes fabricantes o «trucos» para que los demás no sepan cuándo nos conectamos por última vez al servicio.

Cada versión de Android se desarrolla con un nombre en clave que sigue un orden alfabético. A fecha de publicar este artículo y empezando a contar en el 2007, año en el que Android aparece en el mercado, tenemos: Apple Pie, Banana Bread, Cupcake, Donut, Éclair, Froyo, Gingerbread, Honeycomb, Ice Cream Sandwich, Jelly Bean y KitKat.
Para acceder a la imagen y animación secreta, hay que seguir unos sencillos pasos: