
Hoy en día hay muchos y muy buenos blogs de calidad sobre muy diferentes temáticas, superando en ocasiones a publicaciones de gran difusión.
A raíz de unos hechos que me han ocurrido estos días ha me ha recordado lo que ocurrió el pasado, me ha surgido la siguiente reflexión:
¿Cuándo se deberían citar las fuentes? ¿Es un signo de debilidad hacerlo?

Por otra parte, las tarifas de datos móviles también son limitadas. ¿Cómo aprovecharlas mejor al usar Facebook, Twitter, WhatsApp, Google+ e Instagram en el iPhone, iPad, iPod touch y Android?

No obstante, es muy fácil instalar una versión oficial de WhatsApp en cualquier tablet con Android con un pequeño truco al alcance de todos (incluso en las más económicas sin ni siquiera 3G –las que son solo Wifi-). Aquí se detalla el proceso en 7 pasos (lo descubrí por casualidad y necesidad).
También incluyo al final del artículo algunas e ideas y razones por las que a las empresas o a los padres podría interesarles instalar WhatsApp en una tableta.
¿Cómo se instala?
¿Cuenta suspendida de WhatsApp? ¿Tienes WhatsApp suspendido? ¿Quieres solucionar un WhatsApp suspendido? ¿Sabías que WhatsApp suspende cuentas y aparece el mensaje «tu número esta suspendido en WhatsApp» o «Su número de teléfono no está autorizado a usar nuestro servicio»? ¿Te imaginas qué pasaría si de repente te suspendiesen la cuenta de WhatsApp? ¿Si no pudieses acceder más a ella ni comunicarte con tus grupos o contactos? Es posible. Como todas las plataformas, tiene unas normas que si no se cumplen, puede desencadenar que aparezca sin previo aviso el fatídico mensaje: “su número de teléfono no está autorizado a usar nuestro servicio”.
¿Por qué ocurre la cuenta suspendida de WhatsApp y cómo se soluciona paso a paso?¿Tiene solución una cuenta suspendida de WhatsApp?

El primero fue WhatsApp (2009). Durante unos años apenas tuvo competencia, pero en el año 2013 se popularizó Line con una agresiva campaña publicitaria y de “boca a boca” y un poco después, en agosto, nació Telegram, otro gran rival, si bien no se hizo famoso en España hasta febrero de 2014, cuando ya tenía versión en español. Tanto Line como Telegram enarbolan dos banderas para destacar: la de la seguridad y la de la gratuidad.
¿Valen la pena? ¿Son realmente más seguros y gratis? Sigue leyendo

Es muy sencillo de configurar y ya no son necesarias otras apps de diferentes fabricantes o «trucos» para que los demás no sepan cuándo nos conectamos por última vez al servicio.