WhatsApp tiene la opción de verificación en dos pasos en iPhone y Android no demasiado conocida que permite dar mayor seguridad a la cuenta y evitar que otros se hagan con ella y la «roben» y la usen sin permiso si no te das cuenta.
Por ejemplo, imagina que te deshaces de tu número de móvil. Si no tienes la verificación en dos pasos, el que lo adquiera podría usar ese número de WhatsApp y la gente pensaría que eres tú. Hay que estar siempre alerta como decía en 10 consejos para mejorar la privacidad de WhatsApp.
¿Cómo se activa la verificación en dos pasos de WhatsApp en iPhone y Android?

La verificación de inicio de sesión en Twitter sirve para mejorar la seguridad de la cuenta y evitar que alguien que, de alguna manera, averigüe la clave, nos “robe” o secuestre la cuenta.
Con este sistema activado, cada vez que iniciamos sesión en un navegador, validará el acceso de dos posibles maneras (podemos elegir nosotros): envía un SMS con un código al móvil que habrá que introducir para poder acceder a Twitter o manda un aviso a la app de Twitter en iOS o Android para autorizar el acceso (en este caso sí que hace falta tener un dispositivo con iOS o Android, pero para la opción solo SMS, vale cualquier terminal o solo la web). Es decir, es para todos.
¿Cómo hacerlo paso a paso? Sigue leyendo

Sinceramente, siempre pensé que con una clave robusta, con letras y números, mayúsculas y minúsculas sería más que suficiente, pero el reciente intento de intrusión en mi cuenta me ha decidido a activar de manera defintiva esta verificación en dos pasos. Sí, es cierto, iniciar iniciar sesión de esta manera es un proceso más tedioso pero, a cambio, se gana seguridad. No me gustaría que se viesen comprometidos los contenidos que tengo en los diferentes servicios de Google como Gmail, TouTube, Google+, Blogspot, etc.
Lo que hay que hacer es lo siguiente:

Bastante perplejo y un poco alarmado, ya que a mi cuenta principal de Google están asociados muchos servicios (Google+, Analytics, YouTube, etc.), fui a visitar esa página indicada (e iniciar sesión) y me encontré el siguiente aviso en la página: Sigue leyendo