
La gente, en su momento, contempló casi petrificada, inmóvil, el televisor (los afortunados que lo tenían) para luego comentarlo con amigos, familiares o compañeros de trabajo.
Hoy sin duda todo eso, gracias a las redes sociales y las nuevas tecnologías, cambiaría un poco. Aquí planteo algunos posibles escenarios que se podrían dar en este universo paralelo imaginario.
Este artículo ¿y si el hombre hubiese llegado a la Luna hoy en día con las redes sociales en pleno auge? es original del 25 de abril de 2013, pero lo he actualizado en julio del año 2019 con motivo del 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna.

Son muchas las campañas publicitarias, programas de televisión, etc. que utilizan hashtags para animar a los usuarios a compartir en esta plataforma de comunicación de 140 caracteres. ¿Durará la moda? Eternamente, no.

La gente, en su momento, contempló casi petrificada, inmóvil, el televisor (los afortunados que lo tenían) para luego comentarlo con amigos, familiares o compañeros de trabajo.
Hoy sin duda todo eso, gracias a las redes sociales y las nuevas tecnologías, cambiaría un poco. Aquí planteo algunos posibles escenarios que se podrían dar en este universo paralelo imaginario.

El objetivo de esta página no es recoger ni mucho menos artículos de actualidad o noticias o novedades: para eso hay muchas y muy buenas webs y blogs, sino intentar aportar algo de información sobre temas que pueda ser útiles y ayudar en cuestiones tecnológicas en la medida de lo posible.
A continuación incluyo los 12 artículos más populares de este año y su razón de ser:

Las herramientas de comunicación utilizadas son, como no podrían ser de otra manera, las redes sociales.

En ella se recogen los datos de participación y alcance comentados en el anterior post sobre el evento de regalar un Trending Topic a una pareja mientras se casa.
La infografía se puede ver tras el salto y está disponible también en el tablón de Pinterest de #SMWedding.