
Hoy en día hay muchos y muy buenos blogs de calidad sobre muy diferentes temáticas, superando en ocasiones a publicaciones de gran difusión.
A raíz de unos hechos que me han ocurrido estos días ha me ha recordado lo que ocurrió el pasado, me ha surgido la siguiente reflexión:
¿Cuándo se deberían citar las fuentes? ¿Es un signo de debilidad hacerlo?

¿Qué tiene eso que ver con un iPhone? Este vídeo lo explica todo con bastante humor (aunque lo que afirma es una verdad como un templo, hablemos de un iPhone o de cualquier otro smartphone)…

Las licencias Creative commons en sus distintas modalidades son unas de las más utilizadas. En este artículo recojo la opinión, al igual que en los anteriores, de 29 reconocidos blogueros.

De la misma manera que casi cada bloguero tiene su forma de trabajar, cada uno tiene su opinión sobre qué es una entrada exitosa. De nuevo relato la opinión de 29 personas con páginas populares en la blogosfera.

Muchos de los contenidos que se mueven por las redes sociales son, precisamente, los artículos de los blogs. La tecnología, la web, las diferentes plataformas sociales… todo no para de cambiar y evolucionar y los posts son una ayuda inestimable (yo diría incluso que fundamental) para mantenerse al día. Pero todas estas publicaciones, que devoramos diariamente conllevan un notable esfuerzo que no siempre se tiene presente. En este post pretendo dar una pequeña visión de lo que conlleva elaborar una entrada, con los testimonios de excepción de 29 reconocidos blogueros que son: