
Nada más recibirlo, le puse mi número de móvil principal para poder utilizarlo de manera habitual, con las aplicaciones y usos que hago todos los días.
Personalmente no me convencen (mejor dicho, convencían) los móviles tan grandes. Tengo un iPhone 5s de 4” (afortunadamente tengo buena vista) y creo que es más que suficiente, de ahí que tuviera serias dudas sobre que me pudiese llegar a gustar un Smartphone de nada más y nada menos que 6 pulgadas. ¿Me cabría en el bolsillo? ¿Se agotará la batería enseguida? ¿Se puede manejar con una sola mano?

Zune sirve para transferir música, vídeos, fotos y podcasts entre el teléfono y el ordenador y se encarga también de convertir los archivos a los formatos necesarios para se puedan reproducir en el smartphone.
A continuación se describe, paso a paso, cómo es el proceso de instalación de Zune y de carga de datos usando la aplicación:

En este post se comentarán las distintas opciones que hay y se explica cómo sincronizar las fotos, música, vídeos y tonos del ordenador al terminal, en mi caso, un Lumia 820 prestado por Nokia España.

El sistema no puede ser más sencillo de usar: se enchufa el cargador a la pared (en este caso el modelo Nokia Wireless Charging Stand) y no hay más que dejar el terminal encima y comienza a cargarse sin necesidad de conectar ningún cable.

La aplicación se encarga de realizar las conversiones de formato necesarias para poder reproducir el contenido en el Lumia.
En mi caso copié la banda sonora de Origen y un vídeo amateur hecho por mí de Star Wars (150 MB, formato avi de 8 minutos de duración).

Como utiliza los mapas de Bing no tiene “Street view” o vista a pie de calle, aunque en algunos sitios Microsoft en la versión web sí que tiene esta visualización. He ido (virtualmente) hasta Seattle, donde está la sede de Microsoft y tampoco me aparece ahí la opción. En este sentido está por detrás del iPhone y terminales Android (con Google Maps Navigation, un auténtico GPS pero que requiere también conexión).