
La migración de información entre móviles suele ser un proceso bastante tedioso. Este caso no fue (ni mucho menos) una excepción.
El Nokia Lumia tiene una función de transferir contactos, pero es para intercambiar datos por bluetooth… así que no vale porque con el iPhone no creo que pueda extraer nada.

La aplicación se encarga de realizar las conversiones de formato necesarias para poder reproducir el contenido en el Lumia.
En mi caso copié la banda sonora de Origen y un vídeo amateur hecho por mí de Star Wars (150 MB, formato avi de 8 minutos de duración).

El resumen es que, según afirman, Movistar cambiará su modelo de comercialización de los móviles y los cobrarán, aunque los financiarán a los clientes sin intereses. Se dice que no habrá permanencia pero supongo que el terminal lo venderán bloqueado bajo el pretexto de que es el operador quien paga una pequeña parte.
Soy bastante escéptico con la realidad completa de la noticia. Más bien me parece un globo sonda a ver cómo reacciona el mercado, aunque la puesta en funcionamiento del nuevo sistema es inmediato. ¿Perseguirán que todo el mundo corra hoy y mañana a las tiendas a renovar?

Es posible, a través de las opciones de configuración, definir el tono a utilizar para las llamadas, SMS, correos de voz y emails de entre los preinstalados o bien añadir nuevos a través de aplicaciones como Free Ringtones o importándolos a través de Zune PC (el iTunes de Windows Phone). Se puede configurar si queremos que las teclas hagan sonido o no, así como la cámara al hacer una fotografía, etc.

Como utiliza los mapas de Bing no tiene “Street view” o vista a pie de calle, aunque en algunos sitios Microsoft en la versión web sí que tiene esta visualización. He ido (virtualmente) hasta Seattle, donde está la sede de Microsoft y tampoco me aparece ahí la opción. En este sentido está por detrás del iPhone y terminales Android (con Google Maps Navigation, un auténtico GPS pero que requiere también conexión).
