Google Analytics es una de las herramientas de estadísticas web más completas y, además, mejora continuamente. La utilizo prácticamente desde que se lanzó en el año 2006 y la información que se puede extraer, si se sabe lo que se quiere analizar, es muy valiosa.
Los informes que genera (por ejemplo, la lista de páginas vistas en un cierto período temporal) están limitados a 500 filas como mucho lo que en ocasiones es un inconveniente pero se puede solucionar.
De una manera muy sencilla es posible visualizar más filas (y, por supuesto, exportarlas). Solo hay que acceder al informe deseado y fijarse en la dirección de esa página web en la barra del navegador. En la parte final aparece «explorer-table.rowCount%3D» y un número, por ejemplo (en este caso el valor es de 250):
No hay más que cambiar este número final (manteniendo toda la dirección incluyendo el %3D) por la cifra de filas que se desea visualizar, por ejemplo, 2000 y pulsar «enter». Dependiendo de la cantidad de información que se quiere presentar tardará más o menos en cargar pero el informe que se visualiza contendrá todos los datos pedidos.
Por supuesto, si se le da a la opción de exportar en alguno de los formatos disponibles, figuran también todos los registros hasta el número máximo indicado.
1 Responses to Cómo mostrar (y exportar) más de 500 filas en los informes de Google Analytics