A raíz de una conversación en Twitter con mi amigo Javier Padilla @elpady donde comentábamos la gran aportación de Microsoft a que la informática sea hoy en día algo asequible a cualquiera (Apple siempre fue algo más caro) me acordé de mi colección de catálogos de Expoelectrónica de El Corte Inglés. Tengo de los años 1990, 1991, 1992 (son tres, uno para imagen, otro para sonido y el tercero para informática), 1993 (sonido e informática), 1994, 1995, 1996 y 2004.
Sorprende el número de páginas que tienen en 1990 y 1991. ¡Más de 200! Entre 1994 y 1996 superan las 100, lo que contrasta con las 24 del “folleto” de 2004. En los últimos años no sé si no cogí porque no había o porque en pocas hojas. ¡Una pena!
Es asombrosa también la evolución de la informática de consumo en estos 22 años. Me planteo hacer un post año a año. Hay muchas marcas que ya no sé si existen y me he quedado sobre todo con que en el catálogo de 1990 ya hay móviles (por llamarlos de alguna manera pues pesan más de 2 Kg.). Me ha hecho mucha gracia (para los que critican los precios de los terminales de gama alta actuales –aunque hay que verlo en perspectiva-) que un Nokia 8110 en 1996 (con Airtel) valía 93.000 pesetas (se me hace raro escribir pesetas) unos 560€. Un iPhone 4S libre en Apple vale 599€.
Los ordenadores, en cambio, los encuentro mucho más económicos hoy en día (sin entrar ya en la abismal diferencia de prestaciones).
Christian, ¡escanéalos! :O a mi me encantaría tenerlos.
Hola! Han pasado años… pero me gustaría saber si aún conservas esos catálogos y, sobretodo, si puedes escanearlos para compartirlos… Espero que leas esto. Un saludo!
Sí. Los sigo teniendo pero no sé si tienen mucha utilidad hoy en día…
Hombre, utilidad… es por curiosidad pero tambien por el tema de la preservación. Estoy seguro de que hay más gente interesada en ver estas cosas, como esos catálogos de juguetes de Navidad del mismo centro que hay por ahí. Bueno, en todo caso, estaré pendiente por si decides digitalizarlos. Gracias por contestar y un saludo!
Me lo anoto. Es además un documento muy gordo (hoy impensable) para escanear pero como hay interés, lo intento.