
Nada más recibirlo, le puse mi número de móvil principal para poder utilizarlo de manera habitual, con las aplicaciones y usos que hago todos los días.
Personalmente no me convencen (mejor dicho, convencían) los móviles tan grandes. Tengo un iPhone 5s de 4” (afortunadamente tengo buena vista) y creo que es más que suficiente, de ahí que tuviera serias dudas sobre que me pudiese llegar a gustar un Smartphone de nada más y nada menos que 6 pulgadas. ¿Me cabría en el bolsillo? ¿Se agotará la batería enseguida? ¿Se puede manejar con una sola mano?

Como, pese a todo, se sigue empleando de forma generalizada (incluso ya se recomienda usar el verbo wasapear), nosotros, como usuarios, no podemos hacer más que intentar extremar las precauciones. En este artículo se recogen algunos consejos para cuidar la privacidad y, de esta manera, evitar posibles sorpresas desagradables y se indican algunas opciones de configuración relacionadas que están un poco escondidas, detallando dónde cambiarlas en un iPhone, en un teléfono con Android, en una BlackBerry, en un smartphone con Windows Phone (por ejemplo Nokia Lumia) y en móviles Nokia con Symbian.

El otro día, hablando de este tema con un amigo, descubrimos que desconocía unas opciones interesantes de la aplicación y por eso las comparto también en el blog, indicando dónde configurarlas en un iPhone, en un teléfono con Android, en una BlackBerry y en un smartphone con Windows Phone. En esta otra entrada los complemento, describiendo 10 consejos prácticos para mejorar la privacidad de WhatsApp y hay que tener cuidado con que no nos suspendan la cuenta de WhatsAp (causas y solución).

En Windows esto se hace pulsando la tecla Impr. Pant. y luego pegándolo en un programa de imágenes (Alt+Impr. Pant. captura solo la ventana activa).
En Mac (OS X) se hace con Mayúsculas + cmd+ 3 (captura todo), Mayúsculas + cmd + 4 (permite seleccionar una zona) o Mayúsculas + cmd + 4 + espacio (permite elegir la ventana a capturar).
En iOS (es decir, iPhone, iPad y iPod touch) se pulsa el botón home (el redondo de la parte inferior del terminal) y a la vez el de encendido (sin soltarlos).
En Android se hace presionado la tecla de bajar volumen y menú (Gracias Pepita y Julio) aunque no va en todos los modelos ni fabricantes. En otros es tecla de encendido y menú. Creo que no hay nada estándar como en otros sistemas. En tabletas BQ se consigue pulsando la tecla de encendido y el volumen – durante un rato (hasta que hace la captura de pantalla).
En Windows Phone 8 ya se puede hacer y es muy sencillo y en Windows Phone 7.5 y 7.8 no está, inexplicablemente, al alcance de cualquiera.