En determinadas ocasiones puede resultar interesante detectar cualquier cambio de contenidos o textos que pueda tener lugar en una web o blog, tanto propio como de la competencia o de un tercero (por ejemplo, supongamos que estamos pendientes de que cambie un precio de un cierto producto que nos interesa).
La opción más obvia es visitar regularmente los distintos contenidos pero es poco práctica.
Afortunadamente, hay herramientas gratis en Internet que facilitan esta labor, funcionan muy bien y proporcionan información muy completa.

A partir de la versión 7 de iOS, el sistema operativo del iPad, iPod touch y iPhone, es muy fácil restringir el tipo de páginas que se pueden abrir sin necesidad de programas adicionales, protegiendo así a los menores, de contenidos inadecuados usando un control paternal.
Para activar paso a paso estas restricciones a páginas para adultos y más (como impedir la instalación o borrado de programas en el iPad, iPod o iPhone, etc.), hay que acceder al apartado de:

Por otra parte, cuando estos sistemas están expuestos a Internet, deben estar lo más al día posible para estar protegidos de las vulnerabilidades o fallos que pueda tener el software que utilizan. Debemos, por tanto, llegar a un compromiso entre actualizar y no hacerlo.
Siempre que cambio de versión una web sigo un «ritual» que, a lo largo de más de 19 años haciendo y manteniendo páginas, me ha ahorrado bastantes sustos y disgustos:
Sigue leyendo