
Contrariamente a lo que mucha gente piensa, Apple no inventó las tabletas. Es cierto que en enero del año 2010 presentaron el iPad pero mucho antes Microsoft y otros fabricantes intentaron lanzar dispositivos con este formato con muy poco éxito.

Si todavía queremos que se termine de cargar en menos tiempo lo mejor es enchufarlo al cargador y apagarlo totalmente (por ese orden). Si se hace al revés, lo más habitual es que el terminal se encienda al conectarle el adaptador de corriente. Como no necesita energía las baterías se llenan bastante antes.
Como ya expuse en este artículo sobre cómo tratar las baterías, recomiendo siempre que sea posible completar ciclos de carga y descarga.

Según a quién se le pregunte o dónde se consulte se obtienen respuestas radicalmente diferentes. Mi primer portátil me lo trajo Papá Noel en 1999 y desde entonces me ha preocupado este tema, más incluso hoy en día pues además del portátil tenemos móviles, cámaras de fotos, de vídeo, tabletas, MP3/MP4, ebooks, etc. Es decir, cada vez dependemos más de unas baterías que no sabemos muy bien cómo cuidar.
En estos años he tenido contacto con cientos de portátiles (no míos, obviamente) y este hecho (junto con las experiencias oídas) solo ha contribuido a reforzar mi «teoría» de uso.

Un tablet es un ordenador en formato tableta (plano) y normalmente sin teclado físico. Aunque existen desde hace años con Windows y otros sistemas operativos no es hasta enero de 2010 cuando Apple presenta el iPad, de 10’, táctil y con el mismo sistema que el popular iPhone, que revoluciona el mercado y obtiene ventas de millones de unidades.