
Weibo significa en chino microblog y su estructura es similar a Twitter: mensajes de hasta 140 caracteres chinos. En cualquier publicación (vía web) se pueden insertar, además de texto emoticonos, fotos, vídeos, música y encuestas. En este artículo explico mis primeras impresiones y en este continúo viendo parecido con Facebook y Twitter.

La principal dificultad para mí es, obviamente, el idioma. Todo está en chino –simplificado o tradicional, aunque yo no los distingo- (no hay ni siquiera versión en inglés) y como su escritura no tiene nada que ver con la nuestra no es posible intentar “deducir” lo que pone, por lo que el proceso de alta fue una combinación de lógica, puntería, Google Translate y un poco de suerte.