¿Cuenta suspendida de WhatsApp? ¿Tienes WhatsApp suspendido? ¿Quieres solucionar un WhatsApp suspendido? ¿Sabías que WhatsApp suspende cuentas y aparece el mensaje «tu número esta suspendido en WhatsApp» o «Su número de teléfono no está autorizado a usar nuestro servicio»? ¿Te imaginas qué pasaría si de repente te suspendiesen la cuenta de WhatsApp? ¿Si no pudieses acceder más a ella ni comunicarte con tus grupos o contactos? Es posible. Como todas las plataformas, tiene unas normas que si no se cumplen, puede desencadenar que aparezca sin previo aviso el fatídico mensaje: “su número de teléfono no está autorizado a usar nuestro servicio”.
¿Por qué ocurre la cuenta suspendida de WhatsApp y cómo se soluciona paso a paso?¿Tiene solución una cuenta suspendida de WhatsApp?

Su función, como se puede deducir fácilmente del nombre, es saber dónde están físicamente tus amigos, geolocalizados en tiempo real a través de su iPhone, iPod o iPad.
El otro día la probé a fondo y descubrí alguna característica nueva que le da valor y que me parece, para ciertos casos, muy útil, por ejemplo, programar un aviso que salte cuando un amigo llega (o se va) de un sitio, o que automáticamente avise a otros cuando yo llego o salgo de algún lugar.
La información de ubicación compartida puede además delimitarse en el tiempo por adelantado (por ejemplo, hasta el próximo domingo a las 10 de la noche). Ideal para un viaje en grupo, por ejemplo, para que nadie se pierda.

Me atrevería a decir que World of 3D Sounds para iOS y equivalentes para Android lo son (gratis). Al menos, a mí me impresionó cuando la probé ya que me pareció una auténtica experiencia de sonido 3D. Reconozco que solo la uso a modo de entretenimiento muy de vez en cuando, pero desde luego creo que conviene probar este tipo de apps de sonido en 3D biaural.

Si se activan, el recordatorio salta cuando llegamos a un cierto sitio (o cuando nos alejamos de él). Muy útil cuando queremos hacer algo en un lugar pero no sabremos exactamente cuándo estaremos (o nos iremos) de él.

La manera de obtener esa información fue pedir a cada uno de ellos la captura de pantalla de la página de su terminal con Android que consideran que más utilizan.
Al igual que en el otro artículo, al recopilar y analizar las imágenes recibidas, aparecen pequeñas curiosidades.

En lugar de preguntar cuáles son (lleva tiempo responder y conviene intentar pedir cosas sencillas y rápidas), opté por solicitar una captura de pantalla de la página de inicio del iPhone (donde están las apps más usadas) a varias personas y este post es el resultado (con algunos datos para mí muy curiosos y sorprendentes, al menos para mí).
En este artículo figuran esas 81+1 capturas de pantalla de usuarios interesantes e influyentes en las redes sociales (y la mía).