
A pesar de las continuas mejoras en los algoritmos de búsqueda, no siempre los primeros resultados son los que necesitamos. Eso implica tener que visitar más de una página web y el proceso requiere su tiempo. Hay pocas cosas más frustrantes que creer encontrar la información deseada y que la página dé un error por una u otra razón.

Las principales características y funciones son por todos conocidas, si bien hay algunas opciones no tan populares que conviene saber para aprovechar al máximo esta gran herramienta, hoy en día prácticamente imprescindible, tal y como auguraba en este post de principios del año 2011.
Actualizado 17 de agosto de 2013: Cómo conseguir 1 GB adicional gratis (ver punto 6).

El creador afirma que lo inventó para evitar que las personas que se conocen bien empaten en un 75-80 % de los casos cuando juegan al clásico “Piedra papel tijeras”.

Sin llegar a casos tan extremos, el problema surge cuando antes de irnos, por despiste, no se le da a “Cerrar sesión” como se debería hacer. Cualquier persona que utilice ese ordenador podrá acceder a los servicios de Google de los que dispongamos, poniendo en riesgo los datos privados que podamos tener.

Ahora los contactos, fotos, programas, copias de seguridad, etc. ya se sincronizan (si así se desea) con la nube de Apple. El inconveniente muchas veces es que además de en los dispositivos de Apple, se quieren tener actualizados en el ordenador con Windows.

A pesar de no ser anunciantes, se puede acceder con nuestro perfil a las estadísticas de Twitter de la siguiente manera: