
En Windows esto se hace pulsando la tecla Impr. Pant. y luego pegándolo en un programa de imágenes (Alt+Impr. Pant. captura solo la ventana activa).
En Mac (OS X) se hace con Mayúsculas + cmd+ 3 (captura todo), Mayúsculas + cmd + 4 (permite seleccionar una zona) o Mayúsculas + cmd + 4 + espacio (permite elegir la ventana a capturar).
En iOS (es decir, iPhone, iPad y iPod touch) se pulsa el botón home (el redondo de la parte inferior del terminal) y a la vez el de encendido (sin soltarlos).
En Android se hace presionado la tecla de bajar volumen y menú (Gracias Pepita y Julio) aunque no va en todos los modelos ni fabricantes. En otros es tecla de encendido y menú. Creo que no hay nada estándar como en otros sistemas. En tabletas BQ se consigue pulsando la tecla de encendido y el volumen – durante un rato (hasta que hace la captura de pantalla).
En Windows Phone 8 ya se puede hacer y es muy sencillo y en Windows Phone 7.5 y 7.8 no está, inexplicablemente, al alcance de cualquiera.

Zune sirve para transferir música, vídeos, fotos y podcasts entre el teléfono y el ordenador y se encarga también de convertir los archivos a los formatos necesarios para se puedan reproducir en el smartphone.
A continuación se describe, paso a paso, cómo es el proceso de instalación de Zune y de carga de datos usando la aplicación:

Hace un año aproximadamente publiqué mis conclusiones sobre otro modelo: el Nokia Lumia 800 y me llevé una buena impresión.

En este me centraré en la cámara y en particular el vídeo (dedicaré otro post a las fotos) con un ejemplo grabado en la playa de Samil en Vigo con poca luz (al atardecer) que me parece espectacular.

El objetivo de esta página no es recoger ni mucho menos artículos de actualidad o noticias o novedades: para eso hay muchas y muy buenas webs y blogs, sino intentar aportar algo de información sobre temas que pueda ser útiles y ayudar en cuestiones tecnológicas en la medida de lo posible.
A continuación incluyo los 12 artículos más populares de este año y su razón de ser:

Durante todos estos días he jugado con cada una de las características a lo largo de 17 posts que se pueden localizar aquí (o en Twitter #pruebaWP) y ha llegado el momento de realizar una valoración en conjunto.