Sin aviso previo (como siempre) en la web de Twitter han realizado unas modificaciones de tal manera que al crear un tuit nuevo, a medida que escribimos, las menciones, hipervínculos y hashtags se marcan inmediatamente con el color de los enlaces y lo más destacado (y práctico) es que si nos pasamos de los 140 caracteres, los que exceden este límite se marcan en rojo.

¿Cómo es?

El objetivo de esta página no es recoger ni mucho menos artículos de actualidad o noticias o novedades: para eso hay muchas y muy buenas webs y blogs, sino intentar aportar algo de información sobre temas que pueda ser útiles y ayudar en cuestiones tecnológicas en la medida de lo posible.
A continuación incluyo los 12 artículos más populares de este año y su razón de ser:

¿Qué quiere decir esto?

La principal dificultad para mí es, obviamente, el idioma. Todo está en chino –simplificado o tradicional, aunque yo no los distingo- (no hay ni siquiera versión en inglés) y como su escritura no tiene nada que ver con la nuestra no es posible intentar “deducir” lo que pone, por lo que el proceso de alta fue una combinación de lógica, puntería, Google Translate y un poco de suerte.

Las conclusiones son totalmente personales y basadas en mis observaciones, aunque me sorprendería que alguien obtuviese datos muy diferentes si bien es más que probable que las mujeres, con su superior capacidad multitarea, logren mejores valores.
El campo de pruebas es un supermercado de un gran centro comercial. El experimento se repitió diez veces para poder obtener valores medios y debo decir que iba acompañado de otra persona que no utilizaba su móvil (es decir, estaba centrada comprando como hace todo el mundo).