
La cámara responde rápidamente (lo cual se agradece muchísimo) y la calidad de las fotos, considerando que soy un usuario no especializado, me parece muy buena, incluso en ambientes con poca luz y operando en modo macro para tomas a corta distancia.

La cámara responde rápidamente (lo cual se agradece muchísimo) y la calidad de las fotos, considerando que soy un usuario no especializado, me parece muy buena, incluso en ambientes con poca luz y operando en modo macro para tomas a corta distancia.

Windows Phone incluye un icono llamado “Xbox Live Juegos”. En este apartado hay diferentes secciones. Como siempre en este sistema para pasar de una a otra se hay que desplazar el dedo de derecha a izquierda (o al revés).
Colección: aquí se agrupan todos los juegos descargados (no están «sueltos» como las aplicaciones) en dos epígrafes: aquellos que se integran con Xbox Live y los que no. Figura también un enlace a “Obtener más juegos” que lleva al Marketplace (sección juegos).
Continuación de «El primer encuentro de Dart Water» – película casera grabada por mí en junio de 1990 inspirada en la Guerra de las Galaxias (Star Wars).
Me ha resultado curioso ver cómo el título se parece a uno de la saga oficial (La venganza de los Sith) si bien ésta se hizo casi 20 años después. ¿Visionario?
La película narra las aventuras de Stopping contra Dart Water junto con Obi Wan y Han Acompañado. En esta segunda parte continúa su aprendizaje y se enfrenta a más enemigos.


Por supuesto además de en el iPad también funciona en los demás smartphones: los basados en Android, iPhone, Blackberry, etc.

Como ya describí en anteriores posts, la pantalla de Inicio se compone de una serie de iconos (Tiles) para acceder a las funciones más habituales. Son configurables ya que se pueden poner y quitar a voluntad en el sitio que se desee. Aunque en la imagen no se aprecia, algunos son animados (el icono de los contactos pasa las fotos de los usuarios, etc.), lo que le da un toque de vida y se hace agradable a la vista. Esta pantalla de inicio, con scroll vertical (a diferencia del horizontal del iPhone o Blackberry) le da un punto diferente al sistema. La interfaz utilizada, Metro, será la base también de Windows 8 que debería ver la luz a finales de 2012. Justamente ayer salió la versión beta pública de este sistema operativo para PCs.
Comentarios recientes