
La información, si se sincroniza con la nube de Apple, estará también accesible a través de la web www.icloud.com.

La información, si se sincroniza con la nube de Apple, estará también accesible a través de la web www.icloud.com.
Es posible crear una cuenta de Apple (Apple ID) para la App Store o iTunes sin meter una tarjeta de crédito, ya que suele generar bastante rechazo y reticencias. ¿Cómo crear una cuenta sin facilitar la tarjeta de crédito? ¿Qué consecuencias tiene? Obviamente, en este caso no podremos más que adquirir, lógicamente, apps o descargas gratuitas.
Es importante seguir los pasos punto por punto, ya que de no hacerlo así, no será posible dar de alta la cuenta sin introducir una tarjeta de crédito. Está comprobado que funciona (noviembre de 2016).
Más adelante se podrá añadir el número de la tarjeta si así lo deseamos. El procedimiento para dar de alta una cuenta es el siguiente:

Las conclusiones son totalmente personales y basadas en mis observaciones, aunque me sorprendería que alguien obtuviese datos muy diferentes si bien es más que probable que las mujeres, con su superior capacidad multitarea, logren mejores valores.
El campo de pruebas es un supermercado de un gran centro comercial. El experimento se repitió diez veces para poder obtener valores medios y debo decir que iba acompañado de otra persona que no utilizaba su móvil (es decir, estaba centrada comprando como hace todo el mundo).

Las cuentas “antiguas” que no estaban limitadas no fueron alteradas y así se mantienen, no así las nuevas. En este post explico cómo quitar esa restricción de duración máxima de 15 minutos a cualquier cuenta pues no todo el mundo ha visto cómo se hace, a pesar de que es muy sencillo (y es gratis):

Una vez actualizado el sistema operativo (hoy) decidí probar esta funcionalidad para la introducción de textos por voz. Las pocas opciones de configuración están en “Preferencias del sistema- Dictado y habla”. De serie viene desactivado y, al habilitarlo, aparece un mensaje advirtiendo que lo que digamos va a ser enviado a los servidores de Apple, pues el proceso de conversión de voz a texto (o comando), al igual que ocurre con Siri, no se realiza en nuestro ordenador sino en los potentes servidores de la empresa de Cupertino.

¿Qué es el “Safe sleep? (parecido, aunque no igual, al “modo hibernación” en Windows)
Comentarios recientes