
Una vez actualizado el sistema operativo (hoy) decidí probar esta funcionalidad para la introducción de textos por voz. Las pocas opciones de configuración están en “Preferencias del sistema- Dictado y habla”. De serie viene desactivado y, al habilitarlo, aparece un mensaje advirtiendo que lo que digamos va a ser enviado a los servidores de Apple, pues el proceso de conversión de voz a texto (o comando), al igual que ocurre con Siri, no se realiza en nuestro ordenador sino en los potentes servidores de la empresa de Cupertino.

¿Qué es el “Safe sleep? (parecido, aunque no igual, al “modo hibernación” en Windows)

Las herramientas de comunicación utilizadas son, como no podrían ser de otra manera, las redes sociales.
Hay que reconocer que un iPad (o cualquier otro tablet) a día de hoy es bastante menos cómodo que un equipo con teclado convencional para escribir mucho. Sí que son adecuados para enviar actualizaciones puntuales en redes sociales, responder brevemente a un correo electrónico, etc. y, sobre todo, para leer y navegar.
En el caso del iPad hay dos pequeños trucos para facilitar (un poco) la introducción de textos:

El significado se puede afirmar que es similar a RT (es decir, se retuitea o repite algo) indicando la fuente de procedencia de la información pero la diferencia fundamental es que, con esta construcción, se denota que el origen del mensaje puede no provenir de otro tuit, sino que puede ser algo oído en una conferencia o congreso, televisión, una web, etc.
Lo más habitual es que se encuentre en la parte final del tuit.
Un ejemplo:

Accidentalmente encontré en 2012 una manera de marcar como leídos todos los correos sin tener que marcarlos uno por uno usando la aplicación de Mail del iPhone/iPod touch/iPad con iOS 5.1.1 y posteriores y sigue funcionando con iOS 12. Es muy práctico para los casos en los que se quiere que el contador de pendientes desaparezca.
Desde iOS 7 no solo es válido ese truco para marcar como leídos los correos del iPhone, iPad o iPod touch sino que también hay una manera «oficial» de hacerlo.