
Como una alternativa a RT existe MT, que tiene un significado similar (Modified tweet o tuit modificado) y con él el autor nos indica que, por cuestiones de extensión u otras, ha modificado el contenido del tuit original para que quepa o hacerlo más atractivo o interesante, sin variar en esencia el contenido del mensaje original ni su autor.
Recordemos que es una buena costumbre intentar que como mucho un tuit tenga una longitud máxima de 120 caracteres de tal forma que quede sitio para los comentarios y retuits posteriores.

Uno de los más populares es Google Analytics (por ser gratuito y muy completo, integrarse muy bien con AdWords y estar en constante evolución –ya se puede usar totalmente desde el iPad por ejemplo). Uno de mis informes favoritos es el de “Proveedores de Servicios”. En él se puede ver qué operador de red (Movistar, Jazztel, etc.) utilizan los visitantes de la página para acceder a Internet y suele tener datos muy curiosos, ya que a veces las conexiones identifican a la empresa titular.


Por fuera son iguales. Soy capaz de distinguir visualmente entre un iPhone 4 y un 4S por la distribución de las antenas exteriores pero entre estos modelos no. De hecho en algún momento he dudado si realmente era el nuevo modelo y es que por más que pensaba no sabía dónde mirar para ver algo diferente, incluso con él encendido a cierta distancia. Viéndolo de cerca sí que es diferente gracias a su resolución superior (Retina Display).