
Si todavía queremos que se termine de cargar en menos tiempo lo mejor es enchufarlo al cargador y apagarlo totalmente (por ese orden). Si se hace al revés, lo más habitual es que el terminal se encienda al conectarle el adaptador de corriente. Como no necesita energía las baterías se llenan bastante antes.
Como ya expuse en este artículo sobre cómo tratar las baterías, recomiendo siempre que sea posible completar ciclos de carga y descarga.

La mejor opción es, desde luego, iCloud. Con esta aplicación fue muy sencillo sincronizar la agenda con la nube de Apple.
El problema era cómo hacer que el asistente pudiese acceder al iCloud del directivo. Por las características de su equipo no podía utilizar la aplicación (iCloud no es compatible con Windows XP).

La información, si se sincroniza con la nube de Apple, estará también accesible a través de la web www.icloud.com.
Es posible crear una cuenta de Apple (Apple ID) para la App Store o iTunes sin meter una tarjeta de crédito, ya que suele generar bastante rechazo y reticencias. ¿Cómo crear una cuenta sin facilitar la tarjeta de crédito? ¿Qué consecuencias tiene? Obviamente, en este caso no podremos más que adquirir, lógicamente, apps o descargas gratuitas.
Es importante seguir los pasos punto por punto, ya que de no hacerlo así, no será posible dar de alta la cuenta sin introducir una tarjeta de crédito. Está comprobado que funciona (noviembre de 2016).
Más adelante se podrá añadir el número de la tarjeta si así lo deseamos. El procedimiento para dar de alta una cuenta es el siguiente:
Hay que reconocer que un iPad (o cualquier otro tablet) a día de hoy es bastante menos cómodo que un equipo con teclado convencional para escribir mucho. Sí que son adecuados para enviar actualizaciones puntuales en redes sociales, responder brevemente a un correo electrónico, etc. y, sobre todo, para leer y navegar.
En el caso del iPad hay dos pequeños trucos para facilitar (un poco) la introducción de textos:

Accidentalmente encontré en 2012 una manera de marcar como leídos todos los correos sin tener que marcarlos uno por uno usando la aplicación de Mail del iPhone/iPod touch/iPad con iOS 5.1.1 y posteriores y sigue funcionando con iOS 12. Es muy práctico para los casos en los que se quiere que el contador de pendientes desaparezca.
Desde iOS 7 no solo es válido ese truco para marcar como leídos los correos del iPhone, iPad o iPod touch sino que también hay una manera «oficial» de hacerlo.