El concepto de chatear es uno de los que más se asocian a Internet y consiste básicamente en mantener una conversación a través de Internet (normalmente en modo texto), es decir, las personas teclean y el mensaje aparece en la pantalla del interlocutor o interlocutores en tiempo real.
Una de las primeras aplicaciones que surgieron en la primitiva Internet fue el correo electrónico o E-Mail, y ya desde sus comienzos se mostró como una herramienta de enorme utilidad y aceptación. Un E-Mail es el equivalente electrónico de una carta convencional con el formato de dirección usuario@dominio.extensión y con la particularidad de que para enviarla y recibirla se necesita una serie de dispositivos (normalmente un ordenador, una conexión a internet y un sistema de correo desde el que podamos acceder a nuestro “buzón electrónico”). Si pensamos además que una vez recibidos los mensajes, podemos proceder a leerlos y contestarlos cuando más nos convenga (a diferencia de una llamada telefónica, por ejemplo) y que el tiempo que tarda en llegar el mensaje es normalmente muy reducido, se podría llegar a pensar que es muy similar al fax, y esto es cierto, pero el Mail tiene muchas más ventajas, algunas de ellas son:
El concepto de “Base de Datos” ha existido desde siempre, cualquier colección de información susceptible de ser consultada puede ser considerada como tal, pero sólo en los últimos años y acompañadas por los continuos avances tanto en equipos informáticos hardware como en programas software, las bases de datos y las herramientas para manipular la información almacenada en ellas han realizado progresos espectaculares.
Recibe por correo electrónico los nuevos contenidos para no perderte ninguno
Responsable: Christian Delgado von Eitzen. Finalidad: enviar nuevos artículos y novedades por email. Legitimación: su consentimiento. Destinatarios: los datos los custodiará Mailchimp. Derechos: acceder, rectificar, limitar y suprimir sus datos
Comentarios recientes