En el artículo anterior definimos el spam como correo electrónico no solicitado ni deseado que llega a nuestros buzones electrónicos para intentar convencernos de algo que nosotros en principio no deseamos (que compremos un producto, que introduzcamos nuestros datos personales, etc.) y decíamos que para los “spammers” o generadores de este correo basura se trata de un negocio muy lucrativo.
Recibe por correo electrónico los nuevos contenidos para no perderte ninguno (frecuencia muy baja).
Responsable: Blog de ChristianDvE. Finalidad: enviar nuevos artículos y novedades por email. Legitimación: su consentimiento. Destinatarios: los datos los custodiará Mailrelay. Derechos: acceder, rectificar, limitar y suprimir sus datos